EL PLAZO PARA DEMANDAR POR DESPIDO
El derecho laboral español establece un plazo de 20 días hábiles para demandar en caso de despido (no se cuentan sábados, domingos ni festivos). Transcurrido dicho plazo el trabajador perderá toda opción de reclamar por su despido y quedará sin derecho a posibles indemnizaciones Los 20 días comienzan a partir de la fecha de efectos del despido, si bien se puede impugnar desde que se notifica. Ejemplo: si me entregan carta de despido con fecha 1 de febrero y efectos desde 15 de febrero, los 20 días comienzan a partir del día 21 pero puedo reclamar desde el mismo día 1 de febrero. Si el despido se produce si carta, es decir de forma verbal o cualquier otra forma, el plazo comienza desde que se tuvo conocimiento de la acción de despido. Dentro de esos 20 días hay que presentar primero la demanda de conciliación, que paraliza durante 15 días hábiles el plazo para finalmente presentar la demanda en el juzgado. Ejemplo: si nos han despedido el día 1 de febrero, presentamos la demanda de conciliación el día 10 y el acto de conciliación se señala para el día 20, esos diez días no se cuentan a efectos de computar los 20 días que tenemos para ejercer nuestro derecho en el juzgado de lo social. Lo importante, cuando se produce un despido, es contactar con un abogado especialista en laboral que pueda defender con garantías sus derechos.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!